CERTIFICACIONES
Nuestras Certificaciones

Nuestros Proveedores
Nuestros Proveedores
1- Contamos con socios comerciales que nos proveen Materias Primas y Material de Empaque, cada uno de ellos nos facilitan las fichas técnicas y cumplen con la calidad e inocuidad que les solicitamos.
2- Le compramos la materia prima (raíces y tubérculos) a pequeños y medianos agricultores, que son los que nos suplen el producto con calidad e inocuidad para lograr cumplir con los estándares y requerimientos que piden nuestros clientes, basado en las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA).
3- Contamos con proveedores con planta de empaque de productos como Piña y Chayote los cuales cumplen con los estandares de calidad e inocuidad que requieren nuestros clientes. Nuestro proveedor de Piña cuenta con la Certificación Global Gap.
4- Con respecto al material de empaque el cartón es 100% de primera calidad.
Nuestro proveedor se encuentra Certificado INTE/ISO 9001:2015, certificado INTECO: RE-009/01/1999, y cuenta con la Licencia Esencial Costa Rica. Esto es sumamente importante ya que el cartón tiene un contacto directo con el producto.
5- Nuestras Tarimas de Madera están debidamente certificadas ante el Servico Fitosantario del Estado, Departamento de Certificación Fitosanitaria.
6- Nuestro Transportista Terrestre en origen, cuenta con todos los seguros de carga y equipo suficientes al igual que un sistema de seguridad de GPS, para mantener monitoreado en todo momento el equipo (contenedor) desde que se retira en el predio de la naviera (vacio) hasta que es entregado al puerto de origen, (cargado), sea en APM Terminal en Puerto Limón o en Puerto Caldera en Puntarenas.

Nuestras Certificaciones
Somos la primer empresa certificada a nivel mundial FSSC 22000, en yuca fresca.
FSSC 22000, es un esquema de certificación basado en ISO, reconocido internacionalmente para la inspección y certificación de sistemas de seguridad alimentaria para fabricantes de alimentos en toda la cadena alimentaria.
Beneficios de Nuestra Certificación FSSC 22000:
- Garantiza que el producto es 100% inocuo.
- Incorpora normas ISO, especificaciones técnicas específicas del sector PRP(Programa Prerrequisitos), requisitos adicionales impulsados, así como requisitos legales y reglamentarios.
- Es reconocido por la Iniciativa Global de Inocuidad Alimentaria (GFSI).
- Permite la integración con otras normas del sistema de gestión, tales como las ambientales, de salud, seguridad, etc.
- Se rige por una fundación sin fines de lucro y está gestionada por un Consejo de Administración independiente de las partes interesadas.
- Aumenta la transparencia en toda la cadena de suministro de alimentos, es decir es el conjunto de actividades, instalaciones y medios de distribución necesarios para llevar a cabo el proceso de venta del producto en su totalidad. Desde materias primas, su transformación, transporte y entrega al consumidor final.
- Ofrece un “Registro FSSC 22000 de organizaciones certificadas” que es de acceso público.
Esencial Costa Rica
Esencial COSTA RICA es nuestra marca país, la manera en la que Costa Rica se proyecta al mundo promoviendo integralmente el turismo, las inversiones y las exportaciones, de la mano de la cultura e idiosincrasia costarricense. Con esta Marca País representamos nuestros valores:
Excelencia: Contamos con el conjunto de practicas sobresalientes en la gestión de nuestra organización para obtener el óptimo logro de nuestros resultados mediante una mejora continua.
Sostenibilidad: Disponemos de un programa de capacitaciones para el personal en temas ambientales.
Innovación: Estamos constantemente mejorando nuestros procesos de organización, comercialización y modelos de negocio.
Progreso Social: La empresa lleva acabo de forma regular acciones para la toma de conciencia en salud y seguridad ocupacional.
Vinculación Costarricense: Nuesta empresa es 100% costarricense.


Somos PYME
Formamos parte del proyecto PYME`s (Pequeñas y Medianas Empresas), donde el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), funden sus intereses en común para así facilitar el acceso a programas, herramientas, servicios y trámites de las PYME´s costarricenses.

Somos miembros de Magic Roots
Magic Roots se rodea de una gran cantidad de instituciones públicas y privadas que constantemente se encuentran laborando en conjunto, para así, establecer políticas y acciones que nos favorecen directamente en el aumento de la productividad y competitividad de todo el círculo de productores de raíces y tubérculos.

Somos socios de CERYT
La cámara de exportadores de raíces y tubérculos (CERYT), cumple una importante función para nuestro sector agrícola. Sus capacitaciones nos ayudan a mantener un alto nivel en la calidad de nuestros productos, mejorando así, nuestra exposición ante los mercados tanto nacionales como internacionales.
Trabajemos juntos
Gracias por visitarnos, explore este sitio y descubra todo lo que tenemos para usted.
También puedes escribirnos en nuestra sección de contactos haciendo click en el siguiente botón:
Síguenos en